La curación de contenidos es una estrategia de búsqueda e investigación para encontrar información relevante para el público. El «curador» selecciona y comparte lo más interesante, lo que mejora la visibilidad de la marca, el SEO y la reputación online. Los pasos para trabajar la curación son identificar necesidades de la audiencia, buscar y filtrar información, organizar y compartir el contenido, y medir los resultados. Herramientas como Feedly, List.ly, Buzzsumo, Buffer y Flipboard facilitan la tarea. La curación de contenidos es un diferenciador de calidad para conectar con la audiencia.

Imagina que un periodista te solicita redactar un artículo sobre un tema que le propusiste. Si es tu primera vez, estos consejos te ayudarán a crear un artículo impactante.

El texto explica las dos formas de salir en la prensa: pagando por contenido promocionado o generando contenido valioso para que el periodista lo publique sin costo. El contenido promocionado requiere inversión económica, pero se tiene más control sobre la aparición en el medio. Por otro lado, la propuesta de contenido no tiene costo directo, pero implica más trabajo y depende de la decisión del periodista. Ambas opciones tienen ventajas y depende de las necesidades y objetivos del momento elegir la más adecuada.

Si están leyendo esto, es porque quieres pasar al siguiente nivel como te dije en mi anterior publicación “¿por qué todos los negocios deben de tener su dossier de prensa?” Si ya sabes de la importancia del dossier de prensa y quieres hacer el tuyo propio, toma nota. Para poder elaborarlo, te aconsejo que lo …

Las claves para elaborar tu dossier de prensa Leer más »

Scroll al inicio